Número 50-51 | Enero-Diciembre, 2023

 

Amautas y horizontes

Vigencia del pensamiento educativo de José María Arguedas en los docentes de Humanidades de la UNSCH

 

Vigencia del pensamiento educativo de José María Arguedas en los docentes de Humanidades de la UNSCHUrbano Muñoz Ruiz

Ver artículo Visto 717 veces

Figuras e ideas

Guardianes de la espada de Simón Bolívar

 

Guardianes de la espada de Simón BolívarDalia Ruiz Ávila

Ver artículo Visto 738 veces

El compromiso social del intelectual: Gerardo Thijssen Loos y su participación en la fundación de Cristianos por el Socialismo

 

El compromiso social del intelectual: Gerardo Thijssen Loos y su participación en la fundación de Cristianos por el SocialismoDiego Hernández Vera

Ver artículo Visto 1246 veces

La mirada del Paraguay disidente en la prensa patriota y otras fuentes (1810-1814)

 

La mirada del Paraguay disidente en la prensa patriota y otras fuentes (1810-1814)Adriana Dora Oger y Daniel Omar De Lucia

Ver artículo Visto 677 veces

La reconstrucción de lo político y la comprensión de las 'formas' Estado e Imperio en Gerardo Ávalos

 

La reconstrucción de lo político y la comprensión de las 'formas' Estado e Imperio en Gerardo ÁvalosÁquilas Mendes

Ver artículo Visto 546 veces

Pueblo, Poder y Autoridad en los Suplementos de La Protesta (1922-1930). La columna “Militarismo, comunismo y antimilitarismo” de “Pierre Ramus”

 

Pueblo, Poder y Autoridad en los Suplementos de La Protesta (1922-1930). La columna “Militarismo, comunismo y antimilitarismo” de “Pierre Ramus”Nicolás Andrés Tacchinardi

Ver artículo Visto 717 veces

Fenomenología en clave latinoamericana: el monismo en las teorías críticas de la modernidad

 

Fenomenología en clave latinoamericana: el monismo en las teorías críticas de la modernidadHernán Camilo Ávila Barrero

Ver artículo Visto 937 veces

Mallas

Redes surglobales: ideas, intelectualidades e institucionalidad

Redes surglobales: ideas, intelectualidades e institucionalidadEduardo Devés

Ver artículo Visto 605 veces

Exiliados antitrujillistas (1930-1961). Una aproximación a su periodización y caracterización

Exiliados antitrujillistas (1930-1961). Una aproximación a su periodización y caracterizaciónGuadalupe Rodríguez de Ita

Ver artículo Visto 713 veces

Máscaras e identidades

Afromexicanos: De la invisibilidad a su reconocimiento constitucional

Afromexicanos: De la invisibilidad a su reconocimiento constitucionalJudith Solis Téllez

Ver artículo Visto 958 veces

Pedagogía cívica y actos de la memoria: El monumento a la Libertad en la ciudad de Ayacucho, 1852-1866

Pedagogía cívica y actos de la memoria: El monumento a la Libertad en la ciudad de Ayacucho, 1852-1866José María Vásquez Gonzales

Ver artículo Visto 8316 veces

Brisas

Notas sobre libros, discursos y construcción de memoria

Notas sobre libros, discursos y construcción de memoriaJosé Arreola

Ver artículo Visto 577 veces

Fútbol Mexicano. Orígenes y desdichas

Fútbol Mexicano. Orígenes y desdichasJosé Miguel Candia

Ver artículo Visto 688 veces

A tres décadas de su existencia, el zapatismo reinventa y fortalece su organización y apuesta por el común y la no propiedad. Fragmentos y selección de comunicados

A tres décadas de su existencia, el zapatismo reinventa y fortalece su organización y apuesta por el común y la no propiedad. Fragmentos y selección de comunicadosEzequiel Maldonado

Ver artículo Visto 538 veces

Una breve mención al mural de Caltzontzin, memoria de un pueblo p’urhépecha

Una breve mención al mural de Caltzontzin, memoria de un pueblo p’urhépechaMartha Delfín Guillaumin

Ver artículo Visto 959 veces

Señas y reseñas

Comentario al libro póstumo de Ricardo Melgar Bao: Revistas de vanguardia e izquierda militante

Comentario al libro póstumo de Ricardo Melgar Bao: Revistas de vanguardia e izquierda militanteOsmar Gonzales Alvarado

Ver artículo Visto 551 veces

El Degollador y otros personajes fabulosos del Perú

El Degollador y otros personajes fabulosos del PerúJuan José García Miranda

Ver artículo Visto 585 veces

Rastros familiares: José María Eguren, orígenes y trayectoria de la familia Eguren en el Perú

Rastros familiares: José María Eguren, orígenes y trayectoria de la familia Eguren en el PerúMargarita Roel Mendizábal

Ver artículo Visto 919 veces

Los gramscianos argentinos. Cultura y política en la experiencia de Pasado y Presente

Los gramscianos argentinos. Cultura y política en la experiencia de Pasado y PresenteGastón Macagno

Ver artículo Visto 590 veces

Juan Ruiz de Alarcón, Ganar amigos

Juan Ruiz de Alarcón, Ganar amigosMargarita Salazar Mendoza

Ver artículo Visto 891 veces